Deforestación
- Juan solarte 7-2
- 23 sept 2021
- 1 Min. de lectura
La deforestación es la tala de bosques mediante la tala o quema de árboles y plantas en un área boscosa. Como resultado de la deforestación, en la actualidad, cerca de mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra han sido destruidos.14 Ocurre por muchas razones diferentes, y tiene varias implicaciones negativas en la atmósfera y la calidad de la tierra dentro y alrededor del bosque.
Fuente: https://acortar.link/U2LHS5
Debido a que la deforestación es tan extensa, ha tenido varios impactos significativos en el medio ambiente, incluyendo el dióxido de carbono en la atmósfera, cambiando el ciclo del agua, un aumento en la erosión del suelo y una disminución en la biodiversidad. La deforestación se cita a menudo como una de las causas del calentamiento global. Debido a que los árboles y las plantas eliminan el dióxido de carbono y emiten oxígeno a la atmósfera, la reducción de los bosques contribuye a cerca del 12% de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono. Uno de los problemas más urgentes que crea la deforestación es la erosión del suelo. La remoción de árboles causa mayores tasas de erosión, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra, lo que constituye una amenaza directa para muchas personas que viven cerca de las áreas deforestadas. A medida que se destruyen los bosques, también se destruye el hábitat de millones de animales. Se estima que el 80% de la biodiversidad conocida en el mundo vive en las selvas tropicales, y la destrucción de estas selvas tropicales está acelerando su extinción a un ritmo alarmante.

Fuente: https://acortar.link/PmB82i
Video
Juan Sebastian Solarte Peña 8-2
Commenti